
Hace ya dos años que vivimos en una de las ciudades más lindas de Nueva Zelanda.. Obviamente esto es una opinión un tanto subjetiva, pero estoy segura que a cualquier persona que le preguntes, cuál fue la ciudad preferida de Nueva Zelanda, te van a decir: Queenstown!
Desde que nosotros llegamos a esta ciudad, supimos que era la más linda y acá nos quedamos! Aún así, debemos admitir, que el país es un poquito caro para quién viene de turista, y Queenstown un poquito más cara aún. Por eso nos decidimos a hacer este post y contarles un poco, cuánto cuesta vivir en Queenstown.
Cuánto cuesta vivir en Queenstown!
Cómo empezamos?
Llegamos a Nueva Zelanda casi por casualidad. Si bien es cierto que estuvimos varios meses pensando la idea y organizando este viaje, también es cierto que fue todo muy rápido. De golpe comenzamos a pensar en la idea de viajar al otro lado del mundo ( Nuestro país de origen es Argentina, muy muy lejos de donde estamos ahora) y cuando quisimos acordar, ya estábamos acá!. Que rápido pasó todo este tiempo y cuántas cosas que pasaron!
Llegamos con la Working holiday Visa, esa famosa visa abierta que te permite recorrer el país de punta a punta, disfrutarlo, conocerlo y además trabajar para financiartelo. Con el tiempo empezó a ponerse de moda también el hecho de trabajar en el país, juntar plata y empezar a viajar por Asia. También hay quienes se enamoran perdidamente de este país y recorren durante ese año que te permiten estar acá, cada uno de sus rinconcitos.
Nueva Zelanda es un país relativamente nuevo en el mercado turístico. Por lo menos para Argentina. Hace pocos años que empezó a ponerse de moda, más allá de la Working Holiday visa. Lo bueno es que siendo argentinos, no necesitás visa de turista para ingresar al país, sólo basta con presentar pasaje de ida y vuelta, pasaporte y dinero y ya estás dentro por un máximo de 3 meses. Si venis con working holiday la cosa cambia un poquito. Lo malo, Nueva Zelanda es un país caro, y el vivir en Queenstown, más aún si venis de turista.
Cómo llegar y cómo moverte?
La única forma de llegar a Nueva Zelanda es en avión, ya que es una isla relativamente pequeña que se encuentra debajo de Australia. La aerolínea local es Air New Zealand y hoy por hoy, tiene una frecuencia bastante grande de vuelos directos a Buenos Aires. Los precios suelen variar entre $1300 usd en temporada baja o $2000 o más en temporada alta ida y vuelta. Siempre hay momentos en que las aerolíneas lanzan alguna promo también.
Una vez estando en Nueva Zelanda, es muy fácil moverse en auto ( es lo más común), en bus o en avión. La mayoría de las personas, al llegar a Nueva Zelanda, alquilan un auto para recorrer tanto isla norte como isla sur. También están aquellos que son más aventureros y optan por rentar una caravan, que es como una camionetita con cocina y algunas con baño en donde podes dormir. Una especie de motorhome.
Algunas otras personas, se animan a comprar un auto en lugar de alquilarlo. A diferencia de muchos países del mundo, en Nueva zelanda, los autos son muy muy baratos, los viejitos por supuesto, y a veces es más rentable que alquilar uno. Así el vivir en Queenstown es un poquito más fácil de sobrellevar!. Comprar un auto puede variar entre los $1500 NZD (algo así de los $1120 USD), a $3500 NZD ($2600 USD) algo un poquito más grande. Lo que sería un promedio de $116 NZD por día si recorres el país durante un mes. En ese caso, es más rentable que alquilar un auto, ya que alquilarlo puede costar $100 NZD por día y es plata que no recuperás, en cambio el auto que compras, luego antes de dejar el país, se vuelve a vender, y esa plata, la podes recuperar. Esto es algo muy común en Nueva Zelanda.
Si decidís llegar a Queenstown en bus, debes saber que las distancias son grandes y si tu vuelo llegó a Auckland, allí se encuentra el aeropuerto internacional, deberás pasar varios días en la ruta hasta llegar a Queenstown. Las empresas de buses más conocidas en Nueva Zelanda son InterCity y Nakedbus.
Otra opción y para nosotros la mejor si queres ahorrar en dinero y en tiempo, es optar por los vuelos locales. No son tan caros y en 2 horas llegás de Auckland a Queenstown. Los vuelos suelen rondan los $100 NZD, a veces más a veces menos, dependiendo de la temporada y las aerolíneas que vuelan son Air New Zealand y Jetstar. Volando desde Auckland hace que no sea tan costos, ya que si bien el auto comprado o rentado es muy rentable, las distancias son largas, y los caminos tienen muchísimas curvas y contracurvas lo que hace que el viaje sea aún más largo. Además un punto importante de recordar es que en Nueva Zelanda, se maneja al igual que en UK, de la derecha. Lo que hace que si no estás acostumbrado, sea un tanto difícil y peligroso.
Cómo conseguir alojamiento y cuánto cuesta vivir en Queenstown?
El alojamiento es un punto importante en lo que cuesta vivir en Queenstown, ya que es una ciudad muy muy cara si se viene de turista y puede hacer que pierdas todo tu dinero si no sos organizado o no estás trabajando.
En temporada alta, Julio, Agosto (época de ski), o Diciembre, Enero, (pleno verano), Queenstown estalla y literalmente no hay disponibilidad en ningún sitio. En esos meses los hoteles suelen avivarse y cobrar más del doble por una noche de hospedaje, los autos y caravans no tienen disponibilidad, los campings están llenos y además de que no se encuentra alojamiento, lo que está desocupado, suele ser muy muy caro.
- Hoteles y hostels. En temporada baja, o temporada media, los hostels, habitaciones compartidas suelen rondar los $35 NZD por día y por persona, lo que se duplica en temporada alta.
- Campings. Lo bueno de Nueva Zelanda es que todo está planeado y organizado para que el turista y viajero disfruten de la naturaleza. El país está lleno de campings y sitios para acampar, muchos de ellos gratis. En isla sur, Queenstown, el uso de los campings depende básicamente de un factor clave que es la temperatura y el clima. En verano, acampar puede ser hermoso, pero en invierno, una aventura de riesgo ya que las temperaturas suelen descender los -10 grados, nieva y realmente el frio congela todo lo que tiene a su alcance. El mejor sitio en donde pueden encontrarse campings de uso gratuito es en la web del DOC ( Departamente de conservación de Nueva Zelanda) y si no, pueden optar por los holiday parks, en donde pueden encontrar sitios para acampar, cabañas, cabins (como pequeñas casas rodantes), y sitios donde instalar las caravans con electricidad y demás servicios. En ese caso, una opción muy recomendable es chequear en la web de CamperMate o descargar la APP para Iphone o Android en donde podrán no sólo localizar los campings si no también, los baños públicos, zonas de wifi gratuito, parrillas de uso público, mercados y demás. Los campings son una buena forma de abaratar el precio de vivir en Queenstown.
- Habitación en casa compartida. Para nosotros la mejor opción y la que llevamos usando hace ya casi dos años. En nueva Zelanda es muy común el hecho de compartir casa y alquilar una habitación. Es la opción más rentable ya que aquí se suele pagar el alquiler por semana y los servicios se dividen entre todos los habitantes de la casa. Así, se pueden encontrar habitaciones en casa desde los $150 NZD para una persona sola o $300 NZD para una pareja por semana. Lo que sería un promedio de $21 NZD por día y por persona. En nuestro caso, hace ya casi un año que vivimos con otra pareja argentina y un single en donde pagamos $300 NZD por semana en una casa muy cómoda, a 10 minutos del town y compartimos los servicios (luz e internet). De está forma tenés la comodidad de vivir en una casa sin tener la necesidad de pagar un alquiler de una casa completa, lo que sería sumamente costoso.
- Couchsurfing. Siempre existe la opción de hospedarse haciendo couchsurfing y de esta forma evitas gastar dinero en alojamiento. Queenstown es un sitio un poquito más dificil que el resto de las ciudades de Nueva Zelanda, pero no imposible. Si logras conseguir alguien que te aloje, harías que vivir en Queenstown, sea algo más económico.
Cuánto vale comer en Queenstown?
Todo va a depender siempre del gusto y la forma de vivir de cada uno. Nosotros tenemos la suerte de que no gastamos mucho en alimentos ya que trabajamos en un hotel y podemos ahorrar mucho, pero aún así siendo 2 solemos gastar unos $300 NZD por mes en alimentos. Si no, un promedio en comida si te gusta comer bien y no vivir a arroz y pastas, ronda en los $600 NZD para dos personas. Eso siempre comprando en supermercado, cocinando y comiendo en tu propia casa.
Queenstown está lleno de supermercados. El Freshchoice es el más famoso y concurrido por estar ubicado en pleno centro de la ciudad y el Pack and Save es el más famoso por ser el más económico de la ciudad.
En Queenstown, salir a comer afuera a un restaurante, no es tan barato. En los sitios más económicos, un plato ronda los $20 NZD por persona, y sin contar la bebida. Así, por cada salida, se gasta entre $60 NZD y $100 NZD si optas por un sitio mejor o de mayor categoría. Pudiendo llegar a gastar aún más.
Salir a tomar una cerveza, puede sumar al precio de vivir en Queenstown unos $3 NZD si optas por Searle Lane bar, en donde cada día de 21 hs a 22hs, la cerveza cuesta menos. O podes gastar $10 NZD si optás por un bar más elegante.
Cuánto cuestan las actividades en Queenstown?
Queenstown es considerada la ciudad de la aventura, por lo cuál está repleta de actividades al aire libre que te harán perder todo tu dinero en un abrir y cerrar de ojos.
La mayoría de las personas, visitan Queenstown por dos cuestiones en particular. Temporada de Ski, lo que tiene un valor de $1000 NZD el pase que dura toda la temporada desde Junio que se abren las pistas hasta Septiembre, época en donde finaliza. Eso sin contar el equipamiento y la ropa. Donde si tenés que comprarte todo, podés llegar a gastar $200 NZD en las botas de snowboard, $300 NZD la tabla, $300 NZD la campera de nieve, $200 NZD unos buenos pantalones. Lo que hace un total de unos $2000 NZD por persona
Si optás por un deporte un poco más económico, Queesntown es la cuna de Bungy jumping y sólo por unos pocos minutos podrás llegar a gastar $275 por persona.
Otras opciones son subir al Skyline, una góngola que te sube hasta lo alto de la montaña, en donde en la cima, hay un restaurante y unos autitos super divertidos. Subir a la góndola, tiene un costo de $35 NZD por persona.
Si queres cuidar el presupuesto de lo que sale vivir en Queenstown y optar por actividades gratuitas, está ciudad es buena para hacer trecking y recorrer sus numerosas montañas a pie. Son muchísimos los tracks que ofrece para gente de todas las edades y condiciones.
Ventajas y desventajas de vivir en Queenstown
Queenstown a nosotros nos atrapó. Llegamos acá sin darnos cuenta, con la simple idea de vivir unos meses y terminamos quedándonos. Si bien al lado de varias ciudades de Nueva Zelanda es bastante grande y concurrida, aún al día de hoy, sigue siendo pueblo. Con muchos autos, con mucha gente, pero con espíritu y ambiente de pueblo.
Ventajas:
- Es una ciudad increíble tanto en invierno como en verano y es de esas ciudades que tienen como un imán. Cuesta dejarla.
- Es una ciudad pueblo, por lo cuál es una ciudad fácil de recorrer, chica, en donde todos se conocen con todos.
- Es un sitio completamente verde, donde no hay contaminación.
- La calidad de vida aquí es excelente. Aún siendo turista, cuentan con un sistema llamado ACC que te cubre ante cualquier accidente. Si esquiando, algo te pasa, ACC te ayuda y te cubra cada tratamiento médico que sea necesario.
- La gente trabaja las horas necesarias y el resto las disfruta en familia. Para los kiwis ( los neozeandeces), la familia y su bienestar es una de las cosas más importantes, por lo que jamás te pedirán que pongas el trabajo por sobre ellos.
- La seguridad es increíble. Aún hoy, mucha gente vive sin cerrar la puerta de la casa con llave y con los autos abiertos. Nadie va a robarte y podes dejar tu celular en un parque e irte, sabiendo que al regresar, va a estar ahí.
Desventajas:
- Nueva Zelanda es un país caro. Vivir en Queenstown y en Nueva Zelanda en general, es demasiado elevado para quienes no trabajan y no producen en el país. También el hecho de que vivir en Queenstown sea más caro, es lo que hace que cada uno pague los impuestos que corresponda, y que esos impuestos vayan a donde corresponda. Ya sea salud, educación, y servicios públicos que ofrece la ciudad para los locales.
- Otro punto negativo es la distancia. Para los que somos residentes de otro país, como en nuestro caso, Argentina, Nueva Zelanda nos queda muy lejos de nuestra familia y amigos y el hecho de que sea más caro que otros destinos, hace que no sea tan fácil visitarnos.
Aún así, recomiendo vivir una vez en la vida en Queenstown. Nosotros vivimos aquí una de las experiencias más lindas que podamos haber vivido.
Cuánto cuesta vivir un mes en Queenstown?
Como te adelantamos anteriormente, vivir en Queenstown no es para nada económico pero siempre hay formas de recorrerlo sin la necesidad de gastar tanto dinero.
- Vuelo: $1300 i/v
- Alojamiento: habitación en casa compartida $800 ($200 por semana)
- Comida: $300 comprando en supermercado
- Transporte: $3500 auto comprado
- Nafta entre $400 por mes ($100 por semana si únicamente recorres por la zona de Queenstown, es decir, sin viajar demasiado) y $1200 ($300 por semana si se recorren las islas de punta a punta en un mes).
- Actividades: $310 si solo se hace Bungy Jumping y se sube al Skyline.
Lo que da un total de unos $6310 NZD por persona un mes viajando por Queenstown o $7410 recorriendo ambas islas en auto, teniendo en cuenta que los $3500 del auto luego se recuperan.!!
Si te pareció interesante el post o crees que te hemos ayudado, ayudanos a mantener el Blog!!
Hola. Soy Sebastián Quiroga de Argentina. Los felicito por el blog.
Una pregunta ahí oportunidad de trabajo inmediato para ir ? Gracias. Y los felicito!
HOla Sebastián!! Muchas gracias por tu mensaje! nos alegra saber que nos leen y más aún que les gusta y los ayuda nuestros pequeños aportes! 🙂 :). Acá en Nueva Zelanda hay muchísimo trabajo. Por suerte eso es algo que aún hoy es fácil conseguir. Obviamente siempre depende de la visa con la que vengas y de tus expectativas, pero siempre hay algo para hacer. Los trabajos menos calificados son los que mas abundan, pero aca en Nueva zelando, todo trabajo es digno y muy bien pago. Cualquier duda, escribinos por mail y vamos a estar encantados de ayudarte en lo que sea! info@nonstopviajes.com saludos!!!
Hola!
muchas gracias por la publicacion… en 15 dias estaré viajando a queenstown, y me dio una idea mas clara del costo de vida! solo tengo una inquietud en cuanto al transporte… la opcion de comprar auto no esta en mis planes y mas porque no estoy acostumbrada a manejar a la derecha, por lo tanto seria transporte publico, quiero saber que tal es allá, precio, regularidad o que otro tipo de transporte usan? ademas del clima, esta muy frio ahora?
gracias por su ayuda!
Hola Ana!! gracias por leernos!! 🙂 Te cuento, en cuanto al transporte, si el auto no es una opción, podes usar el bus aunque el precio es más elevado que en otras ciudades de Nueva Zelanda por lo que no muchos lo usan. El bus suelen usarlo más que nada los turistas. Para que tengas una idea, del town a Frankton, mas o menos, en auto son unos 15 minutos, en bus sale 7 NZD aprox y al aeropuerto unos 12 NZD. No es un medio de transporte económico. Otra opción es hacer dedo ni no queres gastar tanto dinero. Acá muchos se manejan de esa forma y no suele pasar más de 5 minutos hasta que alguien te lleve. Otra opción es caminar. Nosotros ahora ya vendimos el auto porque estamos por irnos, y vamos y volvemos del trabajo caminando.
En cuanto al clima, ahora no está tan frío como antes, aunque hoy estuvo nevando en la montaña. pero ya no estamos teniendo temperaturas bajo cero. Te esperamos por estos lados!!! 🙂
Hola chicos !
Me gusto mucho su publicación , somos una familia que estamos próximos a viajar ahira en Diciembre , somos mexicanos y estamos viviendo en China. Me encanto el lugar por vídeos de viaje , como tu lo dices muy bien enamora !! Solo que ya en el transcurso de organizar y planear el viaje ( y vaya que hemos viajado antes ) me encontré con la sorpresa de que es caro y que diciembre es temporada muy alta , me vi muy novata en esto , nunca pensé que fuera un destino tan concurrido y visitado . Bueno mi pregunta es , que tan lejos por auto está Cromwell ?, como es la condición de la carretera ? Y como puedo conseguir un auto en renta si me hospedo en ese pueblo( Ciudad ) ?
Gracias de antemano por su ayuda y sugerencias .
Saludos ,
Sandra
Hola Sandra!! Como estas? Antes que nada gracias por leernos y también por escribirnos! Queenstown es un lugar bellísimo que vas a disfrutar de una manera increíble!! Como decís vos, diciembre es temporada alta.. va desde Noviembre a Febrero principalmente. Justo para Diciembre, por las fiestas suele llenarse y es normal que no haya disponibilidad de alojamiento o que lo que hay sea caro. Te recomiendo que busques en Airbnb, esta mucho mas controlado que años anteriores por lo que quizá con suerte encuentres algo. Si no, muy cerquita de Queenstown está Arrowtown. Es a media hora en auto. Otra opcion es Lake hayes o Shotover country mas cerca de Queenstown. Por último si no conseguis por ahí, Cromwell no está tan lejos. En auto es una hora manejando. Y hay dos rutas que unen con Queenstown y ambas dos se encuentran en excelente estado. Una, la más alta, pasa por el pueblo de Cardrona, un pueblito de montaña. El camino es bellísimo pero es un camino muy alto que quizá fuerce demasiado el auto, por lo tanto te recomiendo usar la otra. Autos vas a poder rentar tanto en Cromwell como en Queenstown. Si llegas al aeropuerto de Queenstown, en el mismo aeropuerto, encontrarás todas las agencias de alquiler de autos. Cualquier cosa no dudes en escribirme :)! Espero haber aclarado tus dudas!! 🙂
Hola, Me llamo jose y soy de España, concretamente de Gran canaria (Islas Canarias) o sea, en las antípodas
He leído vuestro blog y me ha gustado mucho
Soy medico recién jubilado, aunque aún trabajo en la privada
Hace ya unos 12 años viajamos pr NZ mi mujer y yo, por las dos islas, entrando por el sur (Chirchurch) y saliendo por Aukland
Noes encantó el pais y llegamos hasta TeAnau y Dotfouulsound y por la Norte desde el sur hasta Aukland pasando por Roturoa, en coche alquilado
Nos encantó el pais y recuerdo aún el día entero que pasamos en Queenstown donde comimos la pizza mejor del mundo. Una ciudad encantadora y montamos en shotower rojo
En marzo, queremos volver unas dos semanas entraremos esta vez desde Doha (Qatar) en vuelo directo a Aukland.
Queremos visitar el norte de la isla Norte que se nos quedó en la vez pasada y volver en avión dos días a Queenstown
Que os parece la fecha ? Alguna recomendación.Yo tengo 69 años y mi mujer 66, pero somos muy viajeros y aventureros
Por último les quiero preguntar que tal el trabajo en Graphic design en NZ ya que tengo una hija con mucha experiencia y aquí en España como sabes la cosa en este terreno ha bajado mucho. Su marido es argentino tienen dos hijas de10 y3 años y el trabajaría allí
Bueno, espero no haberme enrollado mucho
Mil gracias y mi nombre es Jose y el de mi mujer Carmen
Hola Jose y Carmen! Muchas gracias por escribirnos y muchas gracias más por leernos! Es un placer para nosotros llegar a lectores como ustedes!! Que lindo viaje que se hicieron la otra vez! La verdad que Nueva Zelanda es un país hermosisimo! Y sobretodo fácil y agradable para recorrer. Si van al norte, seguramente la otra vez ya hayan recorrido Cathedral Caves, si no lo hicieron, realmente se los recomiendo! El norte tiene paisajes bellísimos. Un lugar muy recomendado es Paihia. Queda al norte en la zona de Bay of Islands. La playa es bellisima y pueden hacer muchos tours en barco por todas las islitas. Si tienen suerte pueden ver ballenas y delfines. Hay un tour muy recomendado que se llama “The Hole in the Rock”. Es un crucero que te lleva por varias islitas y atravieza una roca. Muy muy lindo! Uno de los paisajes mas lindos de New Zealand. A pocos km, se encuentra una playa que muy poca gente conoce, y que es una maravilla. Si van en auto rentado o motorhome, tienen un camping justo a orillas del mar. La playa se llama “Mataury Bay”. Tampoco pueden perderse la visita a Ninty Mile Beach, una playa larguisima, rodeada de medanos y muy cerca de ella, Giant Sand Dunes. Dunad inmensas que realmente valen la pena visitarlas. Bueno.. la realidad es que es un país que amo y tuvimos la suerte de vivir un largo tiempo allí asi que la lista sería interminable!!
En cuanto a lo de tu hija, en NZ abunda trabajo de cualquier tipo. Que no tenga miedo y se anime! Alli los sueldos son muy buenos y hay muchas posibilidades de crecimiento!!
Espero haberte ayudado!! Sos bienvenido con cualquier otra duda!
Saludos!!!!
Hola!! Gracias por la info.!
Soy Uruguaya, estoy viajando a Queenstown a fines de abril con visa de estudiante, lo cual me permite trabajar por 20 ha a la semana!!
Hay posibilidades reales de trabajo para este tipo de visá?!
Gracias!!!
Hola Caro!! gracias por escribirnos y perdona la demora. Estamos medio colgados ya que nosotros también nos mudamos!! si hay posibilidades de trabajo. Bastantes! Lo mejor es que busques un alojamiento compartido económico ya que Queenstown es caro, pero se puede vivir bien. Mucha suerte en este nuevo camino y aquí estamos para resolver tus dudas!!
Hola muchas gracias por la información!! Ayuda mucho para los que todavía no iniciamos el viaje. Soy de Buenos Aires y en Octubre vamos a Queestown con mi pareja, él con la visa de estudiante y yo con la Working Holiday, la idea de ir a Queestown es que nos dijeron que allí hay más posibilidades de conseguir un sponsorship, para poder quedarnos un poco más de tiempo.
Quería consultarles si ustedes consideran a Queestown una buena ciudad para este plan, y si tienen algún consejo….
Saludos.
Hola Brian!! que bueno!! Queenstown les va a encantar!! creo que es la mejor ciudad si van en plan de quedarse un tiempo largo, ya que hay varias posibilidades de sponsor. O eso era hasta hace 2 años atrás!. Hospitality es de lo que más hay.. todo lo relacionado con turismo, y mucho de ski en invierno. Como consejo, armensé de paciencia para busscar hospedaje. Eso es lo más dificil en Queenstown. Pero tranqui, siempre se consigue!!
Hola chicos. Muy buena señu publicación. Soy Gabriel (argentino) y estoy planeando ir a trabajar a Queenstown. Soy peluquero y fotografo profesional. Mí idea es ir solo un tiempo y luego llevarme a mí familia. Ya tengo 42 años así que no me queda otra que ir con una visa de trabajo. Ya estuve averiguando y me encantó el país y la ciudad. Tengo planes de ir a fin de año ya que antes tengo que solucionar varias cosas. Si no les molesta y pueden pasarme un mail se los agradezco para poder hacerles un par de preguntas. Saludos y a seguir disfrutando.
Hola Gabriel!! antes que nada mil disculpas en la demora en responderte!! andamos un poco colgados. Que linda decisión la que tomaste!! Queenstown es hermosisimo. Les va a encantar!! Nuestro email es info@nonstopviajes.com, Estamos ansiosos por leer tus preguntas!! 🙂
Te mandamos un saludo enorme!