- 1 1. Visitar el barrio de Ruzafa
- 2 2. Descubrir la gastronomía local en Mercado Central
- 3 3. Explorar la ciudad en bicicleta
- 4 4. Visitar la Iglesia de San Nicolás
- 5 5. Disfrutar de la puesta de sol en el Parque Natural de la Albufera
- 6 6. Descubrir la historia en el Museo de la Ciudad
- 7 7. Visitar el Palacio del Marqués de Dos Aguas
- 8 8. Explorar el Jardín Botánico
- 9 9. Visitar el Mercado de Colón
- 10 10. Descubrir la música en el Palau de la Música
- 11 11. Disfrutar de la playa en La Malvarrosa
- 12 12. Conocer la historia de la Seda en el Museo de la Seda
- 13 13. Visitar el Cementerio General
- 14 14. Pasear por el barrio de El Carmen
- 15 15. Descubrir la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Valencia es una ciudad encantadora con muchas cosas que hacer, desde la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta las playas de arena blanca de la costa. Pero hay muchas otras actividades y lugares que merecen la pena explorar en Valencia que no son tan turísticas. Aquí te presentamos 15 de las mejores cosas que hacer en Valencia que no son turísticas.
1. Visitar el barrio de Ruzafa
Ruzafa es uno de los barrios más de moda de Valencia. Es conocido por sus calles empedradas, sus murales de arte callejero y su ambiente bohemio. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de una bebida en alguna de sus terrazas al aire libre. Además, cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares de tapas donde podrás disfrutar de la auténtica gastronomía valenciana.
2. Descubrir la gastronomía local en Mercado Central
El Mercado Central es uno de los mercados más grandes de Europa y es una visita obligada para aquellos que quieren conocer la auténtica gastronomía valenciana. En este mercado encontrarás una gran variedad de productos locales, como frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos frescos. También podrás disfrutar de una amplia variedad de tapas en los bares y restaurantes que se encuentran en el interior del mercado.
3. Explorar la ciudad en bicicleta
Valencia es una ciudad muy amigable con los ciclistas, con más de 150 km de carril bici. Alquilar una bicicleta es una excelente manera de explorar la ciudad y ver algunos de sus lugares más interesantes, como el Parque de Cabecera, el Jardín del Turia y la Marina Real Juan Carlos I.
4. Visitar la Iglesia de San Nicolás
La Iglesia de San Nicolás es una de las iglesias más impresionantes de Valencia y es considerada una de las obras maestras del barroco valenciano. Fue construida en el siglo XVII y cuenta con una impresionante fachada decorada con esculturas y relieves. En su interior podrás admirar las hermosas pinturas de la bóveda y los frescos que cubren las paredes.
5. Disfrutar de la puesta de sol en el Parque Natural de la Albufera
El Parque Natural de la Albufera es un lugar hermoso y tranquilo ubicado a solo 10 km del centro de Valencia. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, y ver una impresionante puesta de sol sobre las aguas de la laguna. También puedes hacer un recorrido en barco por la laguna para ver la fauna y la flora que la habita.
6. Descubrir la historia en el Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad de Valencia es un lugar interesante para aprender sobre la historia de la ciudad. Está ubicado en un edificio histórico del siglo XV y cuenta con una gran cantidad de exhibiciones que cuentan la historia de Valencia desde la época romana hasta la actualidad. Es una excelente manera de entender la ciudad y su cultura.
7. Visitar el Palacio del Marqués de Dos Aguas
El Palacio del Marqués de Dos Aguas es una impresionante obra arquitectónica del siglo XVIII que se encuentra en el centro histórico de Valencia. Este edificio barroco es conocido por su fachada decorada con esculturas y relieves, así como por sus lujosos interiores. En su interior podrás admirar una impresionante colección de cerámica valenciana y otras obras de arte.
8. Explorar el Jardín Botánico
El Jardín Botánico de Valencia es uno de los jardines más importantes de España y cuenta con más de 8,000 especies de plantas de todo el mundo. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad. Además, el jardín cuenta con varios edificios históricos, como el Palacio de los Borgia, que albergan exhibiciones de arte y ciencia.
9. Visitar el Mercado de Colón
El Mercado de Colón es un hermoso edificio modernista que fue construido a principios del siglo XX y que se ha convertido en uno de los lugares más populares de Valencia. En su interior encontrarás una gran variedad de tiendas, bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía valenciana y de la cultura local.
10. Descubrir la música en el Palau de la Música
El Palau de la Música es un hermoso edificio modernista que se encuentra en el centro de Valencia y que es considerado uno de los mejores teatros de ópera de España. Es un lugar ideal para disfrutar de una noche de música clásica, ópera o ballet en un ambiente impresionante.
11. Disfrutar de la playa en La Malvarrosa
La Malvarrosa es una de las playas más populares de Valencia y es un lugar ideal para disfrutar de un día de sol y mar. Aunque es una playa bastante concurrida, sigue siendo una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de un ambiente playero en pleno centro de la ciudad. Además, cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
12. Conocer la historia de la Seda en el Museo de la Seda
El Museo de la Seda de Valencia es un lugar interesante para aprender sobre la historia de la seda en la ciudad. Valencia fue una de las principales ciudades productoras de seda durante el siglo XVIII y XIX, y este museo cuenta con una gran cantidad de exhibiciones que muestran la historia y la producción de la seda en la ciudad.
13. Visitar el Cementerio General
El Cementerio General de Valencia es uno de los cementerios más grandes y antiguos de España. Es un lugar interesante para explorar y descubrir la historia de la ciudad a través de las tumbas y monumentos de sus habitantes más destacados. Además, el cementerio cuenta con hermosos jardines y una impresionante arquitectura funeraria.
14. Pasear por el barrio de El Carmen
El Carmen es uno de los barrios más antiguos y encantadores de Valencia. Está ubicado en pleno centro histórico de la ciudad y es conocido por sus estrechas calles empedradas, sus hermosos edificios antiguos y su animada vida nocturna. En este barrio encontrarás una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas que te harán sentir como un valenciano más. Además, en El Carmen se encuentran algunos de los principales monumentos de la ciudad, como la Torres de Serranos y la Catedral de Valencia.
15. Descubrir la arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un impresionante complejo arquitectónico y cultural ubicado en el este de la ciudad. Diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, este complejo cuenta con varios edificios que albergan museos, exposiciones y atracciones. Algunas de las atracciones más populares de la Ciudad de las Artes y las Ciencias incluyen el Oceanogràfic, el Hemisfèric y el Palau de les Arts Reina Sofia.
Conclusión
Valencia es una ciudad llena de sorpresas y aventuras que van más allá de los lugares turísticos típicos. Desde la historia y la cultura hasta la gastronomía y la naturaleza, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a aquellos que buscan algo diferente y auténtico. Si estás planeando visitar Valencia, asegúrate de explorar estos 15 lugares no turísticos para una experiencia única y enriquecedora.
Si estás pensando en emigrar, te ofrecemos nuestro servicio de asesoramiento personalizado, para ayudarte a conocer cómo lograr tu objetivo, planteándote opciones posibles según tu situación, tus deseos y objetivos. Contactanos haciendo click AQUI.
Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme en Instagram para conocer más sobre viajes, cómo emigrar y nomadismo digital.
Si necesitás seguro de viaje, podes comunicarte con nosotros a través de info@nonstopviajes.com o hacer click en la siguiente imagen.