
En los post anteriores ya les contamos qué ver y hacer en Venecia para que tengan un panorama de todo lo que hay y no se pierdan de nada. También les contamos todas las cosas que pueden hacer gratis en esa maravillosa ciudad.
Venecia es una ciudad que te deja sin aliento. Tanto de día como de noche, vale la pena recorrerla aunque sea una vez en la vida.
Acá va la guía completa para que te sepas cada detalle de Venecia. Cómo llegar, cómo moverte, dónde dormir y hasta precio de las entradas a los puntos turísticos más importantes.
Cómo llegar a Venecia?
Lo más común es llegar a Venecia en avión, o por tierra en Tren. Venecia se comunica perfectamente con varios destinos de Europa y sobre todo, con vuelos directos a varios destinos de Italia como son Roma y Milán.
-AVIÓN.
Desde el aeropuerto de Venecia:
También conocido como el Aeropuerto Marco Polo. este es el aeropuerto ideal para llegar a Venecia, ya que se encuentra a 13km de la isla y a tan sólo 17 minutos en tren. Hay dos conexiones de autobús entre el aeropuerto y la plaza Piazzala Roma en Venecia. Una de ellas es la línea 5 de autobús (Aerobus) de Actv, que pasa cada quince minutos. La otra es el Airport Shuttle de ATVO que sale aproximadamente cada 20 o 30 minutos hacia Venecia Airport. La duración del recorrido es de 25 min aprox y el billete cuesta 8 € por un solo trayecto y 15 € por un billete de ida y vuelta.
Otra opción es llegar en water taxi a traves de las líneas naranja, azul o roja de Alilaguna water shuttle. Desde la terminal primero hay que caminar hasta el muelle del aeropuerto, desde donde salen los Alilaguna water shuttle. Las rutas tienen varias paradas en Venecia en donde podes bajarte y dependiendo de esto, la duración del trayecto es de entre 40 minutos (F.te Nove) y 75 minutos (San Marco).
Por último, otra opción es en taxi. Ésta la recomiendo únicamente si llevas mucho equipaje o si es por comodidad, ya que es la más costosa. El trayecto desde el aeropuerto hasta la ciudad es de 40€ aprox.
-TREN.
Los trenes llegan directo a la estación Santa Lucía que está en plena ciudad de Venecia. Tiene conexiones con muchísimas de las ciudades Italianas y además al ser una estación super concurrida, la frecuencia de los trenes es altísima.
-AUTO.
Si llegás a Venecia en auto, deberás optar por dejarlo en los parkings de la ciudad. En Venecia existen sólo dos.
Parking Tronchetto: Es un parking público con una tarifa de 3€ la hora, 5€ la hora a partir de la tercer hora y 21€ el día (24hs).
Parking Piazzale Roma: El más famoso es el Garage San Marco . Acá la tarifa de 24hs es de 32€. Desde acá hasta el centro de Venecia, es miu facil ir a pie.
-BUS.
Las compañías de bus que llegan a Venecia, lo hacen a la terminal Tronchetto, ubicada al lado del Parking que les mencioné anteriormente. Una vez allí, es super fácil llegar caminando. Si traes equipaje o no sos muy amante de caminar, podés tomar el servicio de transporte People mover, que hasta el centro de Venecia cuesta solo 1.50€ y son sólo dos paradas.
Cómo moverte por Venecia?
En Venecia no hay vuelta que darle… No tenés muchas opciones. O caminar o tomar algún transporte acuático.
Mi recomendación siempre va a ser a Pie, pero es cierto que hay cosas que debes visitarlas si o sí navegando.
-PIE.
Venecia es una isla chica y muy fácil de recorrer. Realmente me parece una forma hermosísima de conocerla ya que te vas a encontrar con muchos rinconcitos escondidos, basílicas, palacios antiguos y perderse por ahí, siempre pero siempre es un excelente plan.
-GÓNDOLA.
La góndola es el ícono de Venecia pero además, es creo, el medio de transporte más caro de todos. Yo aún no la he usado. Sólo un paseo de 40 minutos cuesta arriba de los 80€. Si aún así tenes ganas de dar un paseo, te recomiendo que siempre negocies el precio. Otro truquito es compartir góndola con más gente que tenga ganas de subir y así repartir el precio.
– VAPORETTO.
Es como una especie de taxi que te lleva a distintos lugares de venecia. Muchos sitios sólo se acceden a través de los canales ya que no todos conectan por puentes. Para el vaporetto se puede optar por un billete sencillo de una hora, que cuesta 7€, o si vas a usarlo para recorrer, podes comprar el billete de 24hs que cuesta unos 20€ aprox.
-TRAGHETTO.
Este es uno de los más utilizados por muchos. Es una góndola pero que unicamente te cruza de un lado al otro del canal. Este cruce cuesta sólo 1€.
Dónde dormir en Venecia?
Es cierto que Venecia es una ciudad cara. Nosotros estuvimos ahí hace unos meses, y fuera de temporada y aún así, me costaba encontrar un hotel como la gente (como la gente me refiero a LIMPIO), por menos de 100 usd la noche. Lo cual si vas con presupuesto ajustado, no es muy económico que digamos.
Terminé encontrando uno muy lindo por Booking.com, Hotel Minerva y Neptuno, que por una noche, para dos, en habitación privada y pegadito a la estación Santa Lucia, pague 69€.
Aunque Venecia sea una ciudad cara, te recomiendo que aunque sea una noche la pases en la isla. Es una experiencia increíble, y la ciudad es mucho más linda de noche que de día.
Otra opción es buscar en Airbnb, ya que los hoteles son caros, de esta forma por lo menos podes contar con cocina o más comodidades.
Entradas a los sitios más turísticos de Venecia.
- Basílica de San Marcos: La entrada a la básilica es gratuita, pero si queres entrar al museo San Marcos, la entrada cuesta 5€. Si querés visitar el tesoro sale 3€ y la pala de oro, 2€. Esta abierta todos los días de 09.30 a 17hs y los domingos de 14hs a 16hs.
- Palacio Ducal de Venecia: está abierto de 08.30 a 17.30hs y la entrada cuesta 19€. Incluye los museos de la Plaza de San Marcos: el Palacio Ducal, Museo Correr, Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional Marciana.
- Campanile de Piazza San Marco: Se puede subir todos los días de 9:00 a 19:00 horas. La entrada cuesta 8€
- Museo Correr de Venecia: está abierto desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 9:00 a 17:00 horas. Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 9:00 a 19:00 horas. La entrada cuesta 19€. y está incuida en la entrada combinada del Palacio Ducal.
- Ca’Rezzonico: Esta abierta desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 17:00 horas. Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: de 10:00 a 18:00 horas. La entrada cuesta 10€
- Galeria de la Academia: Esta abierta los Lunes: de 8:15 a 14:00 horas. De martes a domingo: de 8:15 a 19:15 horas. y la entrada cuesta 6,50€.
- Ca’d’oro: De lunes a domingo: de 8:15 a 19:15 horas (lunes hasta las 14:00). y la entrada cuesta 6€.
- Basílica Santa Maria della Salute: Gratis.
- Basílica San Giorgio maggiore: Gratis.
Deja una respuesta