Tips y recomendaciones para Hong Kong
Hong Kong es una ciudad hermosa. Dentro de lo que es Asia, por ahí un poquito más cara que varias otras, pero aún así, podés visitarla con un presupuesto ajustado. Es una de las ciudades más densamente poblada y si hay algo por la que a nosotros nos gustó tanto, es porque es una ciudad de contrastes. Donde vas a ver como convive lo oriental con lo occidental, y lo nuevo y futurista, con la china tradicional.
Hong Kong si bien perteneces a China, tiene una regulación migratoria distinta. Con pasaporte Argentino, no es necesario llevar visa si van a quedarse menos de 90 días. Lo único que sí es requisito, es que el pasaporte esté en vigor.
Todos estos son los países excentos de visado: Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Uruguay, Venezuela, etc.
El mejor momento para visitar la ciudad, es durante su estación seca, que va desde Noviembre a marzo, ya que ésta es muy corta. Por lo general, está todo preparado para los días de lluvia. La ciudad está casi toda conectada por puentes con techo para los peatones, que conectan por fuera, todos los rascacielos, para así, poder caminar los días lluviosos y de frío.
Nosotros fuimos en el mes de junio. Tendría que haber sido plena época lluviosa, sin embargo, Hong Kong nos sorprendió con días super soleados y de mucho calor. Algo muy raro de ver, ya que por lo general, el cielo suele estar cubierto con smog y neblina.
Llegamos a Hong Kong después de un viaje largo, y super cansados. El aeropuerto es moderno, y todo te llama la atención. Hasta el tren que conecta con la ciudad es limpio, ordenado y super puntual!!
El tren Airport express es el que conecta el aeropuerto con la ciudad. Para tomarlo, debes comprar una tarjeta magnética, a la cual le cargas saldo y se abona una especie de depósito que te devolverán al irte de la ciudad. La tarifa hasta la isla de Hong Kong es de 100HK por persona. Toda la ciudad está conectada por metro, así que si sos de los que no les gusta caminar, podés optar por cargar la tarjetita y descargarte una App que se llama «Next train» donde podés ver horarios, recorridos y tarifas del metro. La tarjeta recargable que debés comprar se llama Octopus. Esa la vas cargando a medida que la vas usando. En todas las estaciones tenés una oficinita donde te la recargan y te ayudan ante cualquier problema.
Por otro lado, algo importante de mencionar…La moneda que ellos utilizan es el Hong Kong dolar. Vas a encontrar lugares donde cambiar plata en todos lados. Yo te recomiendo nunca cambiar en el aeropuerto porque la comisión es más alta, pero sí es cierto que dependiendo la ciudad, a veces las casas de cambio del aeropuerto, suelen ser más seguras. Otra opción es ir con tarjeta de débito/ crédito, y retirar de cajeros automáticos. La mayoría de los bancos conocidos, los vas a encontrar en Hong Kong.
En nuestro caso, nosotros llevamos tarjeta de débito que funcionó siempre a la perfección y llevamos dólares americanos, que cambiamos al llegar a la ciudad. Al momento de comprar la tarjeta óctopus y el ticket para el Airport Express, vas a encontrar en la zona, varias casas de cambio.
Luego, para moverte por la ciudad, las mejores opciones son el metro MTR, si no te gusta caminar. si no, la ciudad es super caminable, aunque a veces, suele ser complicado orientarse si elegis como nosotros, ir por los puentes que conectan los edificios.
Muchas veces nos pasaba ver a lo lejos el lugar al cual queríamos ir, pero no sabíamos como llegar, ya que ese puente, va conectando varios edificios en los que te encontrás desde shoppings hasta bancos, y a veces, puede prestarse a confusión.
Si querés cruzar la isla, de Hong Kong a Kowloon o viceversa, te recomiendo que lo hagas con el ferry. Las tarifas son sumamente económicas y de paso es un hermoso paseo para hacer.
Una vez que llegués a la ciudad, tenés dos zonas para alojarte. Por un lado el distrito financiero de la isla de Hong Kong, donde vas a encontrar todos los rascacielos, los shoppings y las grandes tiendas, y la zona de kowloon, donde está toda la movida más joven y vas a encontrar varios hostels, pensiones, bares y lugares para cenar o para salir.
Te recomendamos reservar cuánto antes, ya que Hong Kong es una ciudad sumamente estacional, donde en temporada alta, los hoteles suelen llenarse con rapidez. Si áun no tenés hotel, te recomiendo reservarlo a través de Booking.com o Airbnb, donde vas a encontrar los mejores precios para tu viaje.