
Cada vez que pensamos en Singapur, nos da miedo ya el simple hecho de pensar en todo el dinero que vamos a gastar. Es la ciudad más cara del Sudeste, donde todo es orden, lujo, autos caros, marcas, edificios de lo más llamativos y mucho glamour. Si, es la más cara, pero claro que podes conocer Singapur con un presupuesto mochilero…quién te dijo que no? Así que no te asustes de ante mano!!
Visa
Todos los países de Latinoamérica, tienen un límite máximo de 30 días en singapur, sin necesidad de visa. Los países de la comunidad Europea, 90 días sin visa.
Pueden llegar a pedirte demostrar los fondos. Para eso siempre es bueno contar con alguna copia del resumen bancario. Si quieren saber más info sobre las visas para determinados países del Sudeste, los invito a leer nuesto post Aquí.
Costo y cambio
La moneda de singapur es el Singapore Dollar. Al cambio de hoy, 1SGD = 0,74 USD
Singapur tiene fama de cara, pero eso no quiere decir que no puedas viajar barato. Sí se puede.
Te recomiendo que vengas con dolares américanos y los cambies acá. Hay muchas casas de cambio repartidas por toda la ciudad. Las que tienen el mejor cambio, las vas a encontrar en el shopping Mustafa center de Little India.
Clima
El clima de Singapur es casi igual durante todo el año. Humedo, lluvioso y mucho mucho calor, pero, el mes más seco del año es Febrero, mientras que el más húmedo, es Noviembre. Igualmente procurá llevar siempre un piloto o un paraguas en la mochila para eventualidades.
Alojamiento
Nosotros nos hospedamos en un hotel chiquitito que reservamos por Booking.com en el barrio de Little India. Little india, junto con China Town, son los barrios más multiculturales que tiene Singapur, y además los más baratos. Donde no sólo vas a poder encontrar hotelería económica, sino también muchos lugares para comer, a precios que no podés creer.
Nuestro hotel se llama, Hotel 81 Dickson, y para el precio, estuvo bastante bien. Lo más importante es que era cómodo.
Pero igualmente, sí se puede conseguir alojamientos más baratos y hasta gratis. Una opción es haciendo Couchsurfing y hospedarte por unos días en casas de locales. Además es una experiencia increíble donde vas a poder conocer de cerca como vive la gente local.
Comida
En muchos lugares y centros buddistas, te sirven la comida gratis. Se supone que es para la gente que realmente lo necesita, así que tampoco te aproveches, pero podés vesitarlar alguna vez y de paso también conocer los centros. Por lo general, son lugares a los que sólo van los locales. Te recomiendo si vas, que dejes una donación.
Por otro lado, como te conté en un principio, si andás por la zona de Little India y China Town, la comida es mucho más barata que en otros lugares. En Asia, hay algo que se conoce como Food court, o patio de comida, donde se consigue de todo y mucho más barato. Es Little india, vas a encontrar el más conocido Tekka Centre.
Podés llegar a comer un buen plato por entre 2SG y 4SG.
Cómo llegar a la ciudad desde el aeropuerto.
El aeropuerto de Singapur se llama Aeropuerto Changi y se encuentra a 20 km al noreste de Singapur y para llegar a la ciudad, hay diferentes opciones. nosotros optamos por tomar el MRT y comprar la EZ-LINK.
La ez-link vale 12 SGD, de los cuales $5, es el valor de la tarjeta, que no se recupera, y $7 restantes que es el saldo que incluye la tarjeta, para moverse por la ciudad. Luego se puede ir recargandola.
Pero un dato que debe tenerse en cuenta, es que el mínimo que se le puede recargar son 10SGD. A nosotros no nos termino conviniendo, ya que esos 7SGD con los que viene al inicio, se nos gastaron en el trayecto del Aeropuerto al hotel, y luego quisimos volver a usarla el último día para ir a Sentosa Island. El ticket a Sentosa ida y vuelta salía 3,70 SDG, así que no nos convenía cargarle 10 SGD. Por ende, para ese último viaje, sólo compramos un ticket sencillo.
- MRT: El Aeropuerto Changi está bien comunicado por el transporte público con el centro de Singapur. Si llegás entre las 6:00 y las 23:15 podés llegar en metro al centro en 30 minutos.
- Autobús: El autobús número 36 llega al centro de la ciudad. El coste es de 2,10SGD y tarda aproximadamente una hora.
Cómo moverse
Singapur es un país, ciudad super chiquito, donde vas a poder ir de una punta a la otra caminando. Si tu idea es ajustarte a un presupuesto mochilero, esta es una buena excusa para que aproveches y camines por toda la ciudad. De paso, vas a conocer muchas más cosas, que no verías si usaras el transporte público.
Si no sos de la idea de caminar, podes optar por moverte con el transporte público. Cómo te comenté en un principio, existe el MRT, que es el tren de Singapur y conecta fácilmente toda la ciudad. Para utilizar el transporte público, hay varias opciones.
- Billete sencillo: Podes adquirirlo por ventanilla en cada estación o por maquinita y abonar tanto en efectivo como con tarjeta. En este caso, cada ticket va a depender de la distancia a recorrer.
- Ez-Link: Es una tarjeta recargable. El precio es de 12 SGD, de los cuales $5 es el precio del plástico, y $7 el precio que tiene de saldo para moverse por la ciudad.
- Tourist Pass: es una tarjeta con la que podes moverte ilimitadamente utilizando el transporte público. La tarjeta vale 10 SGD, que se devuelven al devolver la tarjeta, el último día. Luego, la de 1 día vale $10SGD, la de 2 días $16 SGD y la de 3 días vale $20 SGD.
El aeropuerto de Singapur ofrece a todos los pasajeros que están en escala, una visita guíada por la ciudad totalmente GRATIS. Eso sí, tu escala debe durar más de 5hs. y debés tener a mano tu pasaporte, tu boarding pass, y visa si es que la necesitás. Tenés dos tipos de tours para hacer. Uno es el City Sights Tour, el cuál te llevará a recorrer los sitios más turísticos de la ciudad, y el Heritage tour, que te llevará a dar un paseo por los museos más importantes de la ciudad. Las visitas se realizan entre las 09.00 am y las 06.30 pm.
Singapur puede ser muy caro o super económico. Eso va a depender de vos. Claro está que si optás por un hotel con vista al Marina Bay, comer en restaurante y moverte en bus, va a ser más caro. O si optás por hacer couchsurfing, comer en el centro buddhista gratis, y caminar, seguramente no gastes nada.
Te contamos cuál fue nuestro presupuesto para viajar a Singapur para que veas que no es tan caro como parece!! «Presupuesto para Singapur».
Si te pareció interesante el post o crees que te hemos ayudado, ayudanos a mantener el Blog!!
Deja una respuesta