Si leíste los otros post de Singapur, seguramente ya estés al tanto de todas las cosas que podés hacer en Singapur, y muchas de ellas totalmente GRATIS.
Si bien es una ciudad que al mencionarla, da miedo, no todo en la ciudad es imposible. Hay muchas cosas que son aptas para un presupuesto mochilero.
En este post, les mostraré que no necesitán mucho dinero para visitar la ciudad.
Presupuesto para viajar a Singapur gratis
Alojamiento:
El alojamiento puede resultar uno de los gastos más significativos del viaje. Pero, si la idea es recorrer la ciudad con un presupuesto mochilero, pueden hacerlo. Para empezar, en Singapur pueden encontrar lo que se conoce como Couchsurfing. Si se registran en la página web, pueden encontrar casas de locales, en las que les darán un sillón, una cama o porque no, un cuarto para dormir, totalmente gratuito! Eso como funciona? Fácil. Es cuestión de registrarse en la web, localizar en la ciudad, algún inquilino que tenga un lugarcito para la fecha en la que pensamos ir, y contactarlo. Como agradecimiento, ustedes un día tal vez puedan invitarlo a cenar, o cocinarle algo, o hacerle un presente. Todo es válido!
Otra manera de ahorrar en alojamiento es a través de Airbnb. Si se registran desde el inicio en la web como invitados, pueden llegar a ahorrar hasta €36 para su próxima estadía. Si quieren empezar a ahorrar, sólo deben hacer click AQUI
Comida:
La zona más económica para comer, es Little india y China Town. Allí encontrarán infinidad de Food Courts, o patios de comida en donde el plato, es sumamente económico. Además van a encontrar mucha variedad de platos de distintas zonas. En Singapur, los puestitos callejeros se llaman Hawkers, y hay varios desparramados por la ciudad. Los más importantes y donde vas a encontrar mucha variedad por muy pocos dólares, son:
Market Street Interim hawker center
Es un poquito más caro que el siguiente, por estar ubicado en la zona financiera de Singapur, pero aún así, se puede encontrar comida desde los 3 SGD.
Maxwell Food center.
Se encuentra en la zona de China Town. Tiene muchísima variedad y desde 1.50 SGD
Si quieren ahorrar aún más, en los centros buddhistas, todos los días pueden comer totalmente GRATIS. Es fácil, llegan, se sirven su propio plato, se sientan y a comer!! Eso sí, les recomiendo que dejen alguna donación para el centro. Lo bueno es que van a poder cenar junto a muchos locales, y además tienen para elegir.
Transporte:
Singapur es una ciudad totalmente caminable. Todo queda cerca de todo. De todas maneras, si caminar no es lo tuyo, el transporte no es caro y además conecta toda la ciudad.
Pueden encontrar los famosos Tourist Pass que van a poder usar para viajar en todos los transportes desde MRT, LRT y Bus. Los pases vienen de 1 día SD $10, 2 días SD$16 y 3 días SD$20 y los pueden comprar en varias estaciones de metro.
Atracciones:
Para suerte tuya, las atracciones en Singapur, en su mayoría, son totalmente gratuitas. Van a poder visitar el Marina Sand Bay, Esplanade Theater, Gardens on the Bay, y todos los templos de Little india, China Town y el barrio árabe sin gastar ni un peso. A veces en algunos lugares, sobre todo los templos, pueden llegar a cobrarles por tomar fotos. Estén atentos a los cartelitos, por que en todos los templos avisan.
- Flower Dome & Cloud Forest Dome en Garden by the Bay – precio de la entrada 25 sgd .
- Marina Sands Bay ( Sky Bar ) – precio de la entrada 20 sgd
- The Pinnacle ( Sky Bar en Duxton Skybridge ) – precio de la entrada 5 sgd
Shows en vivo gratis:
En la zona de Marina Bay hay shows gratuitos que organizan desde The Esplanade. Podés chequearlo en su página web o en el centro de información turística de Singapur, una vez que llegues a la ciudad, para ver cuáles son los eventos en esa fecha.
Vistas Panorámicas:
Ver Singapur de noche y desde arriba, es una de las mejores atracciones y una de las cosas que sin duda no podes perderte si vas a visitar la ciudad. Para ver la zona de Marina Bay, lo mejor que podes hacer es subir a la terraza de The Esplanade. No es tan alto como puede ser subir al Marina Sand bay pero es gratis!! y desde allí vas a poder sacar muy buenas fotos!
Así que no tenés excusas. Podés visitar la ciudad totalmente gratis, y decir que estuviste en la ciudad más cara del Sudeste sin gastar ni un peso! 🙂