
En este post vengo a hablarles de la visa para Vietnam. La visa para este país tanto para Camboya, suelen ser unos de los temas que más les preocupan a los viajeros, quizá por el tema de los timos y la desconfianza que generan. Pero tranquilos que no es para nada difícil.
Lo primero que deberán decidir, es la fecha en la que van a entrar al país, y por dónde van a entrar. Si deciden entrar por tierra, por aire, por el norte, o por el sur.
Si tu pasaporte no es de ninguno de los países que pueden entrar a Vietnam sin visa, no te va a quedar otra que tramitarla, pero atento!!, tenés varias opciones para hacerlo!.
Visa para Vietnam
Para tramitar la visa para Vietnam, tenés dos opciones: O tramitarla mediante una embajada/consulado anteriormente, o tramitarla online. Ahora, deben tener en cuenta, que no todos los países aplican a la visa online, y además de eso, no todos los puestos de entrada al país permiten entrar con la visa online.
Países que pueden aplicar a la visa online: Argentina, Perú, Venezuela, Panamá, Cuba, Colombia, Uruguay y España e Italia, entre otros europeos si es que viajan por más de 15 días. (Si estos países europeos, viajan menos de 15 días, no necesitarán visa.
Países que no necesitan visa: Chile (90 días), España e Italia entre otros países europeos ( estadía menor a 15 días). Chile es muy reciente por lo que puede suceder que al entrar sin visa, les digan que sí la necesitan. Vayan seguros de que realmente ya NO necesitaran aplicar a una visa para Vietnam.
Países que deben aplicar a la visa en embajada: resto de Latinoamérica.
Cuál es la diferencia entre la VISA EN EMBAJADA y la VISA ONLINE?
- La visa en embajada tiene un costo un poco mayor, siendo este unos $40 USD aproximado y este valor depende de la embajada en la que apliques. Ya que hay viajeros que pagaron $60 USD.
- La visa en embajada es de Múltiple entrada y se puede optar por una visa de 30 días y una visa de 60 días.
- La visa Online, la diferencia que tiene es que el precio es menor, $25 USD
- Pero por otro lado, la diferencia es que ésta es de una ÚNICA entrada y te permite estar en el país por un máximo de 30 días.
Que se necesita para la visa en embajada?
- Pasaporte con una validez de al menos seis meses y una hoja en blanco donde te pondrán la visa.
- Una foto carnet a color.
- Completar un formulario que te dan ahí mismo en el consulado.
- Pagar el valor de la visa
La visa en embajada, como te dijimos, es un poquito más costosa pero te permite entrar y salir del país varias veces y permanecer en él por 30 o 60 días. En el momento de aplicar, te preguntarán en que fecha pensas entrar al país, y esa fecha va a estar en la visa, es decir que no podés entrar otra fecha que no sea la que dijiste enteriormente. Por eso es importante, que tengan antes un itinerario armado, o mínimamente una fecha segura de entrada.
Qué se necesita para aplicar a la visa Online?
Para aplicar a la visa para Vietnam Online, debe completarse un formulario en la página web oficial del gobierno de Vietnam.
Para aplicar, deberán escanear el pasaporte y una foto carnet en formato JPG y deberán contar también con la fecha exacta en la que entrarán al país, además del puerto terrestre o aeropuerto por el cuál entrarán.
Nosotros optamos por aplicar de esta manera ya que como les contamos anteriormente, la visa es mucho más económica ($25 usd) y la obtenes en tan sólo 2 días hábiles. Te envían un archivo PDF que deberán imprimir y presentar a la llegada a Vietnam. La contra que tiene esta forma de aplicar, es que sólo te permite una única entrada, pero para nosotros era más que suficiente. El tiempo que te permiten estar en el país es por 30 días.
Países que no necesitan visa para estancias menores a 15 días.
A partir del 1ero de julio del 2015, hay determinados países que pueden entrar al país de forma gratuita y sin necesidad de aplicar previamente a un visado. Estos países son: Bielorrusia, Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña y España. Todos esos países tienen la posibilidad de recorrer el país por no más de 15 días sin necesidad de aplicar a una visa.
Los requisitos para poder obtener esta exención de visado son los siguientes:
- Pasaporte con un mínimo de 3 meses de validez
- Tener billete de vuelta o salida a un tercer país
- Haber pasado más de 30 días a partir de la última salida de Vietnam
Cómo aplicar a la visa Online?
Aplicar para la E-visa de Vietnam, es sumamente fácil. Nosotros aplicamos un domingo y el martes ya estaba aprobada.
Deberán ingresar a la página web oficial y luego empezar a completar el formulario. Lo más importante es que tengan el pasaporte y una foto carnet escaneada y que ambas imágenes sean claras. Luego otro punto importante es que cuenten con un hotel reservado para la llegada, ya que les pregunta una ciudad y una dirección en Vietnam y también saber en que fecha llegarán. Después de eso, ya están listos para pagar.
Si te interesa visitar más destinos del Sudeste Asiático, es importante que estés al tanto de los requisitos y visados para cada destino.«Visas para viajar al Sudeste Asiático».
Si te pareció interesante el post o crees que te hemos ayudado, ayudanos a mantener el Blog!!
Hola, somos de España. Vemos que en la web del ministerio de relaciones exteriores dice que hasta el 30 de junio no necesitaríamos visado si la estancia es menor a 15 días. Resulta que viajamos en diciembre de este año (2017) por menos de 15 días por lo que no nos queda claro si nos corresponde tramitar visa o no. Nos podrías ayudar con la info? Gracias.
Hola Victor!! Cómo estás? Antes que nada, gracias por leernos y por tu comentario. Te comento que la exención de visado para españoles, es hasta junio del 2018 así que si viajas en diciembre de este año, entrarías en la exención. No vas a necesitar visa. Aqui podes leerlo. http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/HANOI/es/Noticias/Paginas/Articulos/20170615_NOT01.aspx 🙂
Cualquier cosa no dudes en volver a escribirnos!
Hola, soy de Argentina, ya tengo pasaje para vietnam, por lo que se cuando llego y por que punto de control, pero no se cuando salgo ni por que punto de control. Tengo un estimativo de que no me voy a quedar mas de 20 dias y saldria por Hanoi, pero no es definitivo. Lo que cargue despues tengo que respetarlo estrictamente? Gracias
Hola Maga, gracias por leernos y por escribirnos! Creo que ya hablamos por facebook no?.. de todos modos, como las reglas cambian muy rapido ya que la visa es nueva, te sugiero que corrobores con la gente que te hace la visa.. en la pagina de ellos, que figura en mi post, encontrarás el contacto de ellos. Por otro lado, como te comenté anteriormente, lo más importante es que tengas en claro el día en que entras al país.. de ahí, ellos te darán la visa por un mes. Espero que te sirva lo que te digo 🙂 cualquier cosa no dudes en escribirnos!
Hola, soy Lucas, Argentino, estoy en laos, mañama me voy en colectivo a vietnam desde pakse. Mi idea es pagar la visa en la frontera como lo hice cuando entre a camboya y a laos. Pero no se si es posible, ahora leyendo los foros tengo dudas. Se puede? Cuanto cuesta? Espero su respuesta, muchas gracias