Munich es una ciudad que me encantó. Estuve por allí en el 2012, y es un destino al que volvería sin dudarlo. y qué mejor que visitarla y recorrerla gratis, sin la necesidad de gastar dinero.
Es una ciudad chica, la cuál puede recorrerse tranquilamente en un fin de semana. Es una de las ciudades más bonitas de Amsterdam que puede competir fácilmente con Nuremberg. Otra de las ciudades que me enamoraron en mi paso por Alemania.
En este post quiero hablarte de las cosas que podes hacer gratis en tu paso por Munich para que puedas disfrutar de la ciudad, sin tener que gastar dinero. Así se disfruta mejor no? 🙂
- 1 Qué hacer gratis en Munich?
- 1.1 1- Recorrer Munich totalmente gratis, en un Free Walking Tour.
- 1.2 2- Admirar el Carrillón de Marienplatz.
- 1.3 3- Visitar el río Isar.
- 1.4 4- Maravillarse con las torres BMW.
- 1.5 5- Relajarse en El Jardín del Palacio de Nymphenburg.
- 1.6 6- Si viajas en Diciembre, no podes dejar de visitar los mercados navideños de Munich.
- 1.7 7- Visitar el campo de Concentración Dachau.
- 1.8 8- Visitar y relajarse en el Jardín inglés.
- 1.9 9- Disfrutar de las vistas de Munich desde la Iglesia de San Pedro.
- 1.10 10- Pasear por Olympiapark.
- 1.11 11- Asistir a conciertos gratuitos en la iglesia.
- 1.12 12- Si te gustan los museos, no son gratis pero casi!!!
Qué hacer gratis en Munich?
1- Recorrer Munich totalmente gratis, en un Free Walking Tour.
El más famoso es el free tour que ofrece Sandemans, en donde te mostrarán la ciudad, y te contarán historias de ella, de la forma más divertida posible. Los tours son gratuitos, aunque las propinas al final del tour son más que bienvenidas. los encontrarás en la columna central de Marienplatz cada día a las 10, 10.45, 13 y 15h.
2- Admirar el Carrillón de Marienplatz.
Marienplatz es la plaza principal y la más importante de Munich. En ella se encuentra el famoso carillón del ayuntamiento que suena a las 11, 12 y a las 17hs. Verás como salen las figurar y empiezan a bailar al ritmo de la música. Realmente es un espectáculo digno de ver, y además gratis!!
3- Visitar el río Isar.
El río Isar, pasa por munich y desemboca en el Danubio. Muchos locales suelen utilizarlo como playa para ir a relajarse luego de trabajar.
4- Maravillarse con las torres BMW.
Allí podrás ver en su interior, una gran exposición de autos de la marca. Además, las fachadas de las torres, también son dignas de ver.
5- Relajarse en El Jardín del Palacio de Nymphenburg.
Para entrar al castillo hay que pagar, pero para visitar y pasear por los jardines no. Es totalmente gratis! Ese fue el palacio de aquellos que gobernaban Baviera.
Alemania tiene los mercados navideños más lindos y en Munich vas a encontrar uno de los más famosos del país!
7- Visitar el campo de Concentración Dachau.
Al igual que todos los campos de concentración, no son lugares lindos de ver, pero si es importante conocer la historia. Hoy es un museo y memorial que se puede visitar gratuitamente.
8- Visitar y relajarse en el Jardín inglés.
El parque más lindo de Munich y el lugar perfecto para olvidarse del ruido y el estrés de la ciudad. Un consejo: si quieres sentirte un verdadero alemán, llévate un enorme pretzel salado junto con una cerveza y disfrútalo junto al lado del parque.
9- Disfrutar de las vistas de Munich desde la Iglesia de San Pedro.
Tendrás que subir 300 escalones, pero creeme que vale la pena. La iglesia se encuentra justo frente al ayuntamiento. Si bien subir no es completamente gratuito, la realidad es que solo vale 2€ y no podes perdertelo!
10- Pasear por Olympiapark.
Es el pulmón verde de Munich, y el parque más grande de la ciudad. Allí se encuentra el estadio Olímpico, la Torre Olímpica, y un gran lago!.
11- Asistir a conciertos gratuitos en la iglesia.
Si sos de los que disfrutan la música, esto te va a interesar. En esta web, puedes chequear donde será el próximo concierto. Lo bueno, es que es totalmente gratuito. AQUI.
12- Si te gustan los museos, no son gratis pero casi!!!
La entrada cuesta nada más ni nada menos que 1€ todos los domingos.
Los museos con entrada a 1€ los domingos son: Alte Pinakothek (Pinacoteca Antigua), Neue Pinakothek (Pinacoteca Nueva), Pinakothek der Moderne (Pinacoteca Moderna), Schack-Galerie (Galería Schack dedicada al Romanticismo), Museum Brandhorst (Museo Brandhorst de Arte Moderno), Archäologische Staatssammlung (Colección Arqueológica del Estado), Bayerisches Nationalmuseum (Museo Nacional Bávaro), Glyptothek + Staatliche Antikensammlungen (Colección de Antigüedades Estado y Gliptoteca), Museum für Mensch und Natur (Museo del Hombre y la Naturaleza), Staatliche Münzsammlung (Colección Estado de Numismática), Staatliches Museum für Völkerkunde (Museo Estatal de Etnología) y Staatliches Museum Ägyptischer Kunst (Museo Nacional de Arte Egipcio).
Además, el Münchner Stadtmuseum (Museo de la Ciudad) y el Museum Villa Stuck (Museo de Franz Stuck) ofrecen entrada totalmente gratuita.
Te invito a suscribirte a mi canal de Youtube, seguirme en Instagram para conocer más sobre viajes, cómo emigrar y nomadismo digital.
Si necesitás seguro de viaje, podes comunicarte con nosotros a través de info@nonstopviajes.com o hacer click en la siguiente imagen.