Munich es de esas ciudades con muchísima historia y tradición que vuelve loco a cualquiera que la visite. Múnich es la ciudad más próspera de Alemania y una de las ciudades con mejor calidad de vida . También es un centro internacional de negocios muy importante y cuenta con dos grandes universidades de investigación que muestran el desarrollo en la ingeniería, la investigación y la medicina. Por eso en este post queremos ofrecerles una completa Guía de Munich con consejos y tips para que a la hora de recorrerla, simplemente se dediquen a disfrutarla.
Guía completa de Munich.
Documentación necesaria para viajar a Munich.
Para visitar Munich o cualquier ciudad de Alemania, rigen las mismas leyes que al momento de visitar o recorrer varios países de Europa, aquellos que forman parte del territorio Schengen. Alemania, es uno de esos países y para visitarla, se debe contar con pasaporte válido, demostración de fondos, pasaje ida y vuelta, y hoteles reservados. Únicamente las personas que poseen pasaporte de la comunidad Europea, tiene la posibilidad de viajar sólo con pasaporte. El resto de los mortales, debemos cumplir con los requisitos anteriormente mencionados, independientemente de si te los piden o no al ingresar al país.
Si quieren informarse más sobre el tema, pueden leer nuestro post sobre el Acuerdo Schengen. 🙂
Cómo llegar a Munich?
Algo que no puede faltar en la guía de Munich es como llegar a esa hermosísima ciudad!.
Lo más usual es que llegues a Munich en tren o en bus aunque podes llegar en avión directamente al aeropuerto de Munich.
– Avión: Aunque no es muy común las aerolineas de bajo costo que llegan a Munich, es posible encontrar vuelos con aerolíneas como Iberia, Lufthansa y Air Berlín a muy buenos precios. Por otro lado, también es posible llegar desde España, con la aerolínea low Cost Vueling.
– Tren: Munich tiene muy buenas conexiones de tren con casi todas las ciudades alemanas, pudiendo conectar en muy pocas horas.
– Bus: El bus es otra de las opciones más usadas actualmente. Las más comunes son Flixbus con conexión con varias ciudades Alemanas y del resto de Europa. Eurolines es otra de las compañías con muy buenos precios para recorrer.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Munich al centro de la ciudad?
El aeropuerto de Munich se encuentra a sólo 28 km de la ciudad. Se lo conoce como Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss. Existen diversas formas de llegar desde él hacia la ciudad y te lo contamos en esta Guía de Munich.
– Rapid Transit Train (S-Bahn): Hay dos líneas de tren que conectan el aeropuerto con varias estaciones del centro de la ciudad desde las 4 de la mañana hasta la una de la mañana. Estas son la S1 y la S8. Salen con una diferencia de 10 minutos cada una y el viaje hasta la principal estación (Hauptbahnhof) es de 40 minutos aprox. El precio del ticket es de 10,80€, pero es posible comprar el abono de un día por 19,60€ parta usarlo ilimitadamente.
– Lufthansa Airport Bus: El autobús de Lufthansa conecta el aeropuerto con la Estación Central de Múnich. Sale cada 15 minutos siendo el primero a las 06.30am y el último a las 22.00hs y tiene un precio de 10,50€ el ticket sencillo o 17€ ida y la vuelta.
– Taxi: Es la opción más cómoda pero también la más costosa. Donde por un viaje de 40 minutos pagarán aprox unos 50Euros. Esta opción es viable si viajan de a varios y pueden compartir el viaje.
Dónde dormir en Munich?
Cómo toda guía, no puede faltar dónde dormir y nuestras recomendaciones y tips, así que acá va nuestro aporte a la Guía de Munich.
Por suerte, en esta ciudad pueden conseguirse alojamientos para cada tipo de gustos y presupuestos. La ciudad es sumamente fácil de recorrerla a pie y si te alojas en el casco histórico o en la zona más turística, no necesitarás de transporte público. Obviamente es un poquito más caro, pero si no tenes problemas de dinero, la zona más linda y más cómoda, es la zona de Marienplatz, el centro histórico de Munich.
Si quieren buscar algo más económico y no les importa dormir en un hostel y compartir habitación, pueden encontrar muy buenos precios por la zona Karlsplatz y la estación de tren.
Principales zonas para hacer compras en Munich.
Como toda gran ciudad, Munich también cuenta con agradables zonas para hacer compras. Acá te contamos cuáles son las más importantes.
– Neuhauserstrasse: Esta es la calle principal y de las más lindas donde podes encontrar grandes tiendas y también marcas internacionales.
– Kaufingerstrasse: Es una de las calles más antiguas de Munich y una de las calles comerciales más importantes de la ciudad.
– Maximilianstrasse: Si te gusta la moda, pero también cuidar el bolsillo, en esta calle encontrarán las tiendas más importantes pero a la vez económicas como Zara y H&M.
Cómo moverte por Munich?
La mejor forma de moverte por la ciudad como digo siempre, es caminando. De esa forma podrán conocerla en detalle, ver lugares que con el transporte seguramente se perderían y además ahorrar dinero. Si se alojan en el casco histórico, definitivamente no tendrían ni que pensar en usar el transporte. Definitivamente no lo necesitas.
En nuestra guía de Munich no podía faltar nuestros tips a la hora de recorrer la ciudad en transporte público, por eso aquí les contamos las más importantes.;
– Metro: El metro en Munich opera todos los días de 4:15 a 1:00 con una frecuencia de no más de 10 minutos. Los viernes, sábados funciona durante toda la noche.
– Tren de cercanía: En Alemania a los trenes de cercanía se los conoce como S-Bahn. Tiene el mismo horario de funcionamiento que el metro y la frecuencia es de entre 10 y 20 minutos, pero son sumamente puntuales.
– Tranvía: En tranvía es otra forma de moverse por la ciudad. Si bien el transporte más utilizado en la ciudad es el metro (U-bahn) y el tren (S- bahn), el tranvía tiene una red super extensa en la ciudad, cubriendo la mayor parte de ella.
– Bus: También es posible recorrer la ciudad arriba de un bus, pero el metro es tan eficiente, que el bus es menos usado en la actualidad.
- El precio de los tickets es para todos los transportes el mismo. En lo que varía es en la cantidad de viajes que podés realizar.
– Billete sencillo: Es el que utilizas en un sólo viaje en un día.
- Viaje corto (short trip): 1,40€. Un máximo de 4 estaciones en menos de una hora. Pueden utilizarse diferentes medios de transporte.
- 1 zona: 2,80€.
- 2 zonas: 5,60€.
- 3 zonas: 8,50€.
- 4 zonas: 11,20€.
– Stripe Ticket: Este ticket lo bueno que tiene es que puede ser utilizado por varias personas y varios viajes al mismo tiempo
– Billete de un día: Sirva para viajar todas las veces que quieras desde el momento en que se compra, hasta las 06.00am del día siguiente, por lo cuál para darle buen uso, lo más recomendable es comprarlo bien temprano por la mañana.
Estas son las tarifas en función de las zonas que se vayan a recorrer:
- Innenraum: 6,60€.
- München XXL: 8,80€.
- Außenraum: 6,60€.
- Gesamtnetz: 12,80€.
– Billete de tres días: Válido para realizar todos los trayectos que se quiera desde el momento de la validación hasta las 6 de la mañana del cuarto día. Solo es válido para una persona y su precio es de 16,50€.
– Aeropuerto + billete diario: Permite viajar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y realizar los trayectos que se desee en toda la red de transportes hasta las 6 de la mañana del día siguiente. El ticket sencillo tiene un precio de 12,80€ y el billete válido para un grupo de hasta 5 personas tiene un precio de 23,90€.
Munich es una ciudad para vivirla, recorrerla y disfrutarla. Espero que les haya servido nuestra guía de Munich.
Si estás pensando en viajar por Munich, seguramente te interese saber que hay varias cosas que podes hacer COMPLETAMENTE GRATIS en la ciudad. si, sin gastar ni 1€. te dejamos nuestro post «12 cosas gratis que hacer en Munich»
Si te gustó el post, no dudes en dejar un comentario 😜
Si te pareció interesante el post o crees que te hemos ayudado, ayudanos a mantener el Blog!!