La ciudad de Malaca, Malasia, se ha convertido poco a poco en una ciudad de Malasia, con mucho encanto que enamora a todo aquel que la visite. Llevamos ya 3 días en esta ciudad y aunque ya hemos recorrido todo, no queremos irnos!! Por eso queremos compartirles a ustedes esta guía completa de Malaca para que ustedes también se animen a salirse de la ruta y visitarla.
La ciudad de Malaca fue hace unos años, la ciudad portuaria más importante de Malasia, hasta la llegada del puerto de Singapur y luego de Kuala Lumpur. Una ciudad que fue colonizada por los holandeses, portugueses y británicos y puede verse restos de estos hechos, en su arquitectura, distribuida por toda la ciudad.
Guía completa de Malaca para mochileros!
Hoy en día, la ciudad ya no es uno de los puertos más importantes de Malasia, pero debido a su encanto, su arquitectura colonial, sus ruinas, y los restos del antepasado, fue nombrada por la UNESCO, como ciudad Patrimonio de la Humanidad. Hasta hace unos años no era una ciudad elegida en las rutas por Malasia, pero cada vez son más los que se animan a visitarla. Realmente vale la pena!.
Cómo llegar a Malaca?
La ciudad se encuentra a unos 150km al sur de Kuala Lumpur. Está super conectada mediante bus con muchísimas ciudades de Malasia y Singapur. Nosotros llegamos desde Singapur en bus en tan sólo 4 hs, que pueden comprar a través de la página web EasyBook, o Redbus. Muchas veces si vienen de otra ciudad en bus, tienen la opción de elegir a qué parte de la ciudad llegar. Nosotros optamos por llegar a Bandar Hilir, una zona cercana a nuestro hostel, y de fácil acceso. Allí se encuentran los grandes shoppings de la ciudad.
Pero puede ser que la única opción sea llegar a Melaka Sentral, la estación de bus, que queda a unos 7km del centro. En ese caso deberán optar por tomar el bus n17, que te dejará justo en pleno centro de la ciudad, frente a la Dutch Square. Otra opción es que tomes un taxi. En ese caso deberás negociar de antemano el precio, ya que lo taxis aquí no suelen usar taxímetro. Como última opción, si compraste una tarjeta sim para tu teléfono, llamar a un Uber, es la mejor idea. El precio aprox hasta el centro es de 8 Ringgit.
Dónde dormir en Malaca?
Sobre el hotel, haremos una guía aparte. Pero nosotros optamos por hospedarnos en The riverside Cardamom ubicado cercado al barrio Chino y por muy buen precio tiene cafe y té gratis, wifi, habitación privada y aire acondicionado. Los hostels rondan los 20 Ringgit la noche por persona, y un hotel un poquito mejor, 90 Ringgit la noche en base doble.
Lo bueno es que todos los alojamientos quedarán en buena zona ya que Malaca es una ciudad super chiquita, que se puede recorrer íntegramente a pie. No te preocupes mucho por la ubicación. Todos van a estar cerca.
Dónde comer en Malaca?
En Malaca son famosísimos los Jonkers y los food courts. Esta lleno!! Nosotros hemos probado algunos sitios, que queremos recomendarte!.
- Hotel RC: Encontramos este sitio de casualidad, caminando al costado del rio y la verdad que nos sorprendió. Comimos un super Club Sandwich por 10 Ringgit cada uno. Lo caro fue tenes que pagar el cubierto. Pero la verdad es que todos los días tienen platos en promoción y cuestan lo que cuesta pedir un agua mineral. Super rico y super recomendable!
- Jonker Walk Street: Durante los fines de semana, arman un Night market que tienen de todo!! La comida local, una mezcla de la cultura malaya y la cultura china, se llama Nyonya y puede encontrarse en cada rincón de la ciudad. En este night market está lleno de platos para probar, de todos lados. Nosotros comimos unos palitos con cerdo, y otros palitos de salchicha con queso. Ambos riquisimos y todo sale menos de 4 Ringgit.
- French Fries Home: Este local de comidas, se encuentra dentro del «Dataran Pahlawan Melaka Megamall». Allí podes encontrar un gran patio de comidas, además de algunos otros localcitos a lo largo de todo el shopping con comidas de todo el mundo. Nosotros extrañábamos la comida occidental, y fuimos por un Fish and chips que resultó buenísimo! y sólo 10 ringgits!!
- Jonker Street Hawker centre: Quedaba a la vuelta de nuestro hostel, así que pudimos disfrutar de él en varias ocaciones. Tiene muchísimos platos por 5 y 6 Ringgit y super abundantes!. Probamos un plato malayo llamado «sour crispy chicken rice», riquísimo y para nada picante, que nos encantó!! También había Curry Chicken, comida Thai, Mee Goreng, y muchas otras cosas tanto malayas, como chinas y demás, por 5 ringgit.
- Jonker 88: Es el restaurante recomendado si queres probar la comida local, Nyonya. El plato principal es el Nyonya Asam Laksa, con caldo de pescado, con fideos de arroz, huevos y verdura.
Qué ver y hacer en Malaca?
Malaca tiene muchísimas cosas para ver y hacer, aunque en verdad es una ciudad muy muy pequeña y todo se encuentra cerca. Nosotros nos quedamos 3 días porque sus calles y mercados nos atraparon y a la vez, vamos trabajando, pero es una ciudad que se puede hacer tranquilamente en un día.
– Jonker Walk Street. Es la calle principal de Malaca, en donde cada noche durante los fines de semana, realizan night markets con comidas de todos lados. Además encontrarás tiendas lindísimas de objetos de decoración y productos típicos. Esa calle además le da el inicio a China town!
– Torre del Reloj. Ubicada en la Dutch Square. Aqui comenzarás a ver en la arquitectura, restos de lo que fueron las antiguas colonizaciónes europeas.
– Cheng Hoon Teng. Se encuentra en el barrio chino, Un templo super antiguo que nos llamó muchísimo la atención. Si bien es turístico, se llena de gente local que va a orar. Su arquitectura está inspirada en las construcciones típicas del sureste de China.. Entrar es gratuito.
– Mezquita Kampung Kling. Muy cerca del templo Cheng Hoon Teng, se encuentra esta bellísima mezquita. La mezquita Kampung Kling se construyó por primera vez en madera en 1748 y, posteriormente, se construyó en ladrillo en 1872. El minarete, la pila de abluciones y la entrada son originales. Forma parte de las mezquitas tradicionales de Malaca. Su visita es gratuita pero deberás vestir ropa apropiada para entrar. Lo interesante de esta mezquita, es que pertenece a Chinos musulmanes que son una minoría en el mundo. Es una de las pocas mezquitas que tiene una mezcla entre el budismo y la religión musulmana. Se puede observar en su arquitectura, con mezcla de ambas religiones.
– Mezquita Masjid Kampung Hulu. La mezquita, construida en 1728 durante la ocupación holandesa, es la mezquita más antigua del país. Su estilo arquitectónico único es una combinación exclusive de arquitectura sumatrana, hindú y occidental.
– Stadthuys. También ubicado en la Dutch Square, fue construido en 1650 como la residencia oficial del gobernador holandés. Es uno de los edificios holandeses más antiguos de Melaca.
Se puede visitar de lunes a viernes de 9am a 5pm y los fines de semana de 9am a 9pm. Cuesta RM5 adultos, RM2 niños.
– Museos. Subiendo por las escaleras del Stadthuys, se puede acceder a un parque donde se encuentran todos los museos de Malaca. Se pueden visitar:
- Melaka Islamic museum: se puede visitar de 09.00 a 17.30, todos los días menos los lunes. y su entrada cuesta 3 ringgit los adultos, y 2 ringgit los menores.
- Museo Ummo: Se puede visitar también todos los días excepto Lunes, de 09.00 a 17.00. El precio de la entrada para adultos es de 1 ringgit y 0.50 ringgit los menores.
- Museo Rakyat: Este museo se puede visitar durante toda la semana de 09.00 a 17.00. El precio de la entrada es de 3 ringgit los adultos y 2 ringgit los menores.
– Iglesia Christ Church, Se encuentra al lado del Stadthuys, en la misma Dutch Square. Es la iglesa protestante más antigua en Malasia. Su construcción comenzó con la colonización holandesa en 1741.
– Museo Marítimo. situado en Jalan Quayside, es una réplica del barcoportugués “Flor de la Mar”, hundido en la costa de Malaca. Se puede visitar de de lunes a viernes de 9am a 5pm y los fines de semana de 9am a 9pm. Su valor es de RM2 adultos, RM0.50 niños.
– Iglesia St. Francis Xavier.
– St. Paul’s Hill. La iglesia se encuentra en lo alto de la colina del mismo nombre. Fue construida en 1521 y fue nombrada capilla de Nuestra Señora de la Colina. Fue recién con la colonización holandesa que la iglesia comenzó a ser llamada como “St. Pauls´ Church”
– A Famosa: Son las ruinas de una de las cuatro entradas principales con las que contaba el fuerte conocido como A Famosa, construido en 1511 por los colonos portugueses.
Si estás pensando en recorrer el Sudeste asiático, no podes dejar de leer acerca de las visas y los requisitos!. Acá te dejamos nuestro post: «Visas para el Sudeste asiático.«.
Si te pareció interesante el post o crees que te hemos ayudado, ayudanos a mantener el Blog!!